
Se dividen en cada categoría solo una pequeñísima muestra que existe y crece actualmente en los distintos tipos de suelo y clima a lo largo del país: Flores silvestres, Flores de jardín, Flores comestibles, Flores de exportación y Flores medicinales.
FLORES SILVESTRES: Son las que crecen de forma espontanea a ala vera de los caminos veredas, bosques, montañas, volcanes, lagos o cortas. Ejemplos de ellas son: Jacinto, 5 negritos, zarza, campanilla,
FLORES DE JARDIN: Las flores de jardín aparecen adornando casas y edificios de todo tipo, pues sus bellas formas y lindos colores son el deleite de toda persona; y requieren de la mano cuidadosa, Forman jardines que engalanan y crean el sueño de la vida. Ejemplos: China porcelana, malva, hortensia
FLORES COMESTIBLES: Estas flores se cultivan con fines alimenticios y forman parte de nuestros platillos cotidianos. Esta tipo de flores enriquece el arte culinario nacional y desempeñan un papel importante en nuestra dieta. Buena parte de las flores comestibles son de temporada por lo que solamente se encuentran en épocas determinadas del año. Ejemplos: Pacayas, flor de loroco, chufle, cochinito.
FLORES DE XPORTACION: Estas flores se cultivan en actitudes arriba de los mil cien metros sobre el nivel del mar; ya que son plantas que provienen de lugares donde existen las 4 estaciones del año y requieren temperatura bajas para su crecimiento y desarrollo. Ejemplos: Girasol, amor seco, azucena y ginger
FLORES MEDICINALES: Las flores curativas ocupan un sitio muy especial en la medicina popular y por ese motivo han sido tomadas en cuenta por la importancia terapéutica que tienen. Hoy en día la medicina se inclina de nuevo a los recursos naturales, las propiedades de estas flores son muy importantes hay muchos secretos de estas flores están saliendo nuevamente a la luz y están revolucionando el uso de las medicamentos. Ejemplos: Chula, zabila, mirra, orégano, ruda, romero, chichipince.